Mostrando las entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 12, 2010

Matar a Todos - La Película



Password: unsoloclic

Formato: RMVB
Tamaño: 312 MB

La película Matar A Todos de Esteban Schroeder, es una película basada en hechos reales, narra la historia verídica de un caso muy conocido en el país donde se filmó y produjo (con colaboraciones de Argentina y Chile)… el caso Berrios.

Un país latino-americano (Uruguay), en el regreso intermitente a la democracia… la película comienza con un hombre huyendo por el bosque de un balneario del Uruguay, luego de un tiempo llega a una comisaría del pueblo donde denuncia que lo secuestraron y que lo quieren matar, también dice que es chileno y que su nombre es Eugenio Berrios.

Luego de esto llegan dos militares de servicio de inteligencia, uno de ellos chileno, el otro uruguayo… dicen que tienen “ordenes superiores”, se llevan al “fugitivo”.

La denuncia llega a una abogada (Julia Gudari) asistente del juez Santa Cruz. A medida que Julia investiga más y más descubre que la policía pretende borrar toda información del caso y sugerir que la denuncia nunca sucedió. Ella acude a la embajada Chilena en el país y tampoco se encuentra nada… no hay rastros de Berrios, se suma al desconcierto y a la sospecha que… el médico que atendió al ciudadano chileno fue asesinado “misteriosamente” en una rapiña.

La película es muy interesante, pues en la Guerra Fría, se vivía en una alianza entre servicios secretos de los países latino-americanos (que ya no estaban en dictadura), denominado Plan Cóndor, que no solo servía para “informarse”, sino que escondía una historia compleja y oscura relacionada con la fabricación de armas biológicas y químicas. Julia se da cuenta que está más involucrada de lo que pensaba… su padre (General Gudari) y su hermano (Capitán Iván Gudari), también cumplen su rol en el intento de ocultar a Berrios pues “sabe muchas cosas”… tanto el padre como el hermano de Julia intentarán alejarla de la verdad.

En palabras de su director, Matar a Todos “narra una historia pasada pero interroga sobre nuestro futuro, [...] una mujer que teme haber sido engendrada por el demonio, pero a la vez, teme por perseguirlo”.

Leer Mas...

domingo, octubre 10, 2010

Machuca - película chilena


Ambientada en 1973 en Santiago, durante el gobierno socialista de Salvador Allende y régimen militar de Augusto Pinochet, la película cuenta la historia de dos amigos, uno de familia de clase alta, opositora al gobierno socialista de Salvador Allende, el otro de una familia muy pobre (Pedro Machuca), quien es integrado en un colegio para niños de clase alta, el Saint Patrick, un colegio católico ubicado en el sector Oriente de Santiago. El proyecto de integración social es encabezado por el director del colegio, el padre McEnroe, quien al implementar estas medidas dividió a los apoderados, especialmente enemistando a los apoderados con más dinero. Estas medidas llevaron a su despido después del golpe de estado de Augusto Pinochet.

La película está basada en hechos reales.

Año: 2004
País: Chile
Director: Andrés Wood

Formato: .AVI
Tamaño: 699 Mb
Idioma: Español
Subtítulos: No disponible

DESCARGAR / DOWNLOAD (Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=v3iby04q



DESCARGAR / DOWNLOAD (Rapidshare)

http://rapidshare.com/files/31219176/Machuca.Dvdrip.www.ChileWarez.CL.part1.rar

http://rapidshare.com/files/31219196/Machuca.Dvdrip.www.ChileWarez.CL.part2.rar
http://rapidshare.com/files/31219135/Machuca.Dvdrip.www.ChileWarez.CL.part3.rar
http://rapidshare.com/files/31219253/Machuca.Dvdrip.www.ChileWarez.CL.part4.rar
http://rapidshare.com/files/31219315/Machuca.Dvdrip.www.ChileWarez.CL.part5.rar
http://rapidshare.com/files/31219355/Machuca.Dvdrip.www.ChileWarez.CL.part6.rar
http://rapidshare.com/files/31219302/Machuca.Dvdrip.www.ChileWarez.CL.part7.rar

Password: www.chilewarez.cl


Recuerda que puedes ocupar un gestor de descargas como JDownloader, disponible en este mismo blog!!


Saludos!

Leer Mas...

sábado, enero 16, 2010

La Nana - La Película




País: Chile
Nombre: La Nana
Director: Sebastián Silva
Actriz Principal: Catalina Saavedra
Año: 2009

DESCARGAR/DOWNLOAD TORRENT (Rapidshare)

DESCARGAR/DOWNLOAD TORRENT (Sendspace)
DESCARGAR /DOWNLOAD TORRENT (Megaupload)

Formato: .avi
Tamaño: 1,36 GB
Duración: 1:36:26


Comentarios Más Allá de la Película:

Cuando se estaban enviando las películas chilenas para postular a algún Oscar, La Nana no fue enviada.

Por este motivo, una organización de nanas hicieron una protesta frente a La Moneda, exigiendo que la película que tan bien las representaba merecía ir al Oscar, que ellas merecían ser protagonistas de una película que va al Oscar (Fuente).

Cabe recordar que fue nominada otra película: Dawson Isla 10, que no he visto, pero he leído que políticamente es más tibia que La Nana…

En fin, ¿Por qué ha sido tan importante esta película? ¿De cuando acá la gente protesta en las calles para darle un Oscar a una película chilena?

Aventuraré una respuesta, sin antes preguntarme algo ¿Es común que las películas tengan como protagonista a un trabajador o a una trabajadora en cuanto a tal?

En La Nana la protagonista es un sujeto popular, una nana, nada más, ni mucho menos.

Es que una nana es a la vez Mujer y Trabajadora. Conocemos al papel que son relegadas las mujeres en nuestra machista sociedad, sabemos al papel que son relegados los trabajadores en nuestra burguesa sociedad. Imagínense una Mujer Trabajadora.

Cuando las nanas salieron a las calles a exigir que la actriz (Catalina Saavedra) de la película fuera nominada al Oscar por lo bien que las representó, en realidad exigían que se les reconociera a ELLAS el mérito que se merecen: ser protagonistas!!

Exigir un Oscar para sí, mediante un Oscar para la actriz, es exigir un reconocimiento a la propia dignidad. Y es que ser mujer y trabajadora, una simple nana, es dignísimo!!

¿Cuánto niño rico ha tenido que criarse con sus nanas? ¿Cuántas casas de ricos no se mantienen decentes (como para familias “decentes”) gracias a las nanas? ¿Cómo chucha tratan a las nanas? ¿Por qué siempre en las películas y teleseries tratan de esos ricos y no de sus nanas?

La nana es un sujeto popular, es una representante de todas esas mujeres trabajadoras que día a día se levantan tempranísimo y viajan desde la periferia pobre de las ciudades hacia la periferia acomodada…

Por ello es necesario entender que los trabajadores y las trabajadoras, la gente que vive en los sectores populares no sólo tiene que ser protagonistas de las películas, TIENEN QUE SER PROTAGONISTAS DE LA SOCIEDAD, cambiar el reparto de los personajes: Ahora nos toca a nosotros!!!


Comentarios sobre la película:

Ahora, volcándonos a la película misma, me pareció bastante bueno. No se encuentra ninguna idealización de la nana, al contrario, al inicio su imagen no es una de la que alguien se pudiera sentir muy orgulloso (cuando hostiga a sus nuevas compañeras). Tampoco uno va encontrar un gran drama de novela, sólo se encuentra una realidad.

Por eso es buena la película, no tiene aspavientos de ningún tipo, ¿para qué?, si la realidad supera cualquier ficción…

Personalmente me recordó la investigación que estoy realizando, que trata sobre los riesgos psicosociales en el trabajo. Muchas veces uno tiende a fijarse de los riesgos físicos de precarias condiciones laborales… pero, ¿qué pasa con los problemas emocionales, los problemas relacionales (es decir, con otras personas), con la familia, con la salud mental??

La Nana trata de eso finalmente: como el Trabajo, bajo ciertas condiciones, puede afectar a los trabajadores y a las trabajadoras. La Nana como muchos y muchas es consumidora en exceso de remedios (Chile es uno de los países con más farmacias), la falta de afectos, la poca capacidad de expresar emociones (planidad emocional decimos los psicólogos, un rostro parco…), las malas relaciones laborales con los y las colegas, el nivel de estrés (pese a que sus patrones no son abusadores), etc. Salvo unas pocas alegrías en el trabajo (la mayoría por el hijo adolescente de sus patrones), lo demás es un sufrimiento, un malestar.

ADVERTENCIA! NO LEER SI NO SE HA VISTO LA PELÍCULA:

Por otro lado, la película refleja lo importante de la SOLIDARIDAD entre los/as trabajadores/as.

Si no fuera por la simpatía, afecto, solidaridad de su última compañera, la Nana no habría encontrado la felicidad en el trabajo (porque de eso se trata, de encontrar la felicidad en tu lugar de trabajo y no sólo en otro lado… que el trabajo no sólo sea un medio instrumental, sino que sea un fin en sí mismo).

Esta última compañera se preocupó por ella, la abrazó, la invitó a relacionarse con más personas (su familia, donde nuestra nana protagonista conoce al tío de su nueva amiga - ya no sólo colega- con el cual tuvo algo que podríamos llamar “atracción”, pero que finalmente ella no se atreve a concretar en la cama… una situación común para millones de trabajadores/as que, por el trabajo que llevan, empeoran sus relaciones sexuales sin poder explicarse a qué se debe).

Junto a esta alegría, a esta nueva felicidad que ella finalmente encuentra gracias a la solidaridad y apoyo de su nueva amiga - y relacionado a lo que dije respecto a los problemas psicosociales producidos por tus condiciones de trabajo (que no necesariamente son condiciones materiales) y que muy bien se tratan en la película- nuestra nana aprendió de su amiga a trotar, llevando un estilo de vida más sano, más desestresado, comenzó a mejorar activamente sus relaciones sociales, alejándose de las tensas relaciones con las que comienzala película, especialmente con la hija mayor de sus patrones.

Relaciono lo anterior con el tema de los riesgos psicosociales, ya que - en otras palabras- en la Nana esa nueva felicidad va asociada también a estrategias orientadas a cuidar la salud mental, como variar el trabajo con un poco de actividad física aeróbica (cuerpo sano, mente sana) y el establecimiento de relaciones sociales más confortables... logros bastante importantes en medio de nuestra individualista e insana sociedad (en la que aún, aunque algunos intenten negarlo, el Trabajo es el elemento organizador). No es raro que la psicología haya nacido, con todos sus problemas psicólogicos habidos y por haver, junto con el capitalismo...


Por último, hay un par de escenas que me gustaron ya que rompen la unidimensionalidad de cómo se estructuran las escenas tradicionalmente en las películas. Me refiero a que mientras la escena muestra una situación principal, atrás ocurre otra cosa, dándole mayor realismo (un ejemplo es cuando la patrona habla con su madre respecto al problema con las nanas, y atrás es posible ver a su marido entrando pa’ callado, sacando rápidamente los palos de golf para irse a jugar sin que lo vea su señora… que obviamente no le gusta que se escape a jugar. Así como entra sale… y todo eso mientras el contenido principal de la escena es uno completamente distinto… como la realidad no más, es una multiplicidad de situaciones).

Lo malo, el sonido. Al parecer intencionalmente trabajaron el audio para darle más realismo, de modo de que a veces es posible “escuchar” conversaciones que se dan en otros cuartos desde, por ejemplo, el cuarto de la nana. Pongo escuchar entre comillas porque es como un tu casa... escuchai a medias lo que sucede detrás de puertas cerradas, o en el antejardín, estando tú en tu pieza. Si bien le da realismo, uno queda con la sensación de que no escuchó bien… quizás fue un detalle innecesario. De todos modos uno no se pierde algo importante, uno no se queda sin entender la trama, ya que si bien la escucha no es perfecta, la idea de lo que se habla queda clara… es un reclamo regodeón el mío, nada más xP


Espero que les guste la película.

Leer Mas...

sábado, noviembre 14, 2009

Get Rich Or Die Triyin' - DVD - 50 Cent



Dirección: Jim Sheridan.
País: USA.
Año: 2005.
Duración: 117 min.
Género: Drama, acción.
Interpretación: Curtis "50 Cent" Jackson (Marcus), Terrence Howard (Bama), Joy Bryant (Charlene), Bill Duke (Levar), Adewale Akinnuoye-Agbaje (Majestic), Omar Benson Miller (Keryl), Tory Kittles (Justice), Viola Davis (Abuela), Ashley Walters (Antwan), Serena Reeder (Katrina), Walter Alza (Raoul).
Guión: Terence Winter.
Música: Quincy Jones, Gavin Friday y Maurice Seezer.

Sinopsis:

Marcus (Curstis "50 Cent" Jackson) sabe que acabará siendo un rapero, pero cuando asesinan a su madre empieza a trapichear con drogas para pagar el alquiler. Cuando entra en una creciente espiral de violencia, los únicos que le obligan a mantener un semblante de cordura son su abuela (Viola Davis), su novia Charlene (Joy Bryant) y su amigo Bama (Terrence Howard), tan violento como leal. Marcus empieza a escribir con la misma intensidad maníaca con la que vende drogas y no tar-da en descubrir que las palabras le ayudan a no volverse loco. Durante años, aguanta este infierno hasta que una tragedia en la que está a punto de morir le obliga a cambiar de vida.

DESCARGAR/DOWNLOAD (Torrent)


Idioma: INGLÉS / ESPAÑOL
Subtítulos: INGLÉS / ESPAÑOL
Extra: Comentarios acerca de la película y making off (donde explican que uno de los personajes de la película represnta a Ja-Rule, humillándolo! jajajaj)

Leer Mas...

miércoles, septiembre 30, 2009

The Football Factory (El Diario de un Hooligan)



Diario de un hooligan (2004)

Título original: The football factory
Director: Nick Love
País: Inglaterra
Intérpretes: Danny Dyer, Frank Harper, Neil Maskel, Roland Manookian, Dudley Sutton.

Tommy es un holigan al que nada le gusta más que emborracharse y pegarse defendiendo al equipo de fúbol de sus amores: el Chelsea.
“Diario de un hooligan” es más que un estudio de la obsesión inglesa por la violencia en el fútbol. Va sobre hombres que buscan ejércitos a los que unirse, guerras que librar y lugares a los que pertenecer.
Rodada al estilo documental con la energía y la vibración de las cámaras en mano, está a su vez repleta de doloroso humor mientras los cuatro protagonistas desarrollan sus acciones y pensamientos extremos ante nosotros.

Formato: .avi
Peso: 699.59 MB
Duracion: 1:27:10
Idioma: Español (de España)

DESCARGAR/DOWNLOAD (Megaupload)

Leer Mas...
Related Posts with Thumbnails