Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 28, 2010

Muere Luis Vitale, Académico y Revolucionario

Muere un digno y estoico, de los que quedan pocos.

Nos causa pena la muerte de compañeros. Nos duelen aunque no los conosca. Y más pena nos da por no haberlos conocido tanto, como tantos que ya en estos años comenzarán a morir y que jamás conoceremos. Somos de un "periodo de transición", donde vemos morir capas del pasado y la unica alegría que podemos tener son crecer como las nuevas capas para el futuro. Lo único que apaga la tristeza, es aceptar este pasado pero, a la vez, crear nuevos valores, una nueva cultura. Nos toca ver el pasado morir, pero nos esforzamos también en continuar la lucha que ya otros comenzaron.

Los restos de Luis Vitale serán velados en la sede capitalina de la Sociedad de Escritores de Chile, Simpson 7, Providencia, desde las 13:00 hrs. del domingo 27 de junio.

En Santiago de Chile y durante la madrugada del domingo 27 de junio, falleció el legendario académico, escritor y hombre de izquierda, Luis Vitale, quien se encontraba afectado de una incurable dolencia desde hace algún tiempo.
Revolucionario, académico universitario, tanguero impenitente, nacido en Argentina y chileno por elección, sus innumerables obras publicadas abordan temáticas asociadas a la historia social comparada de los pueblos de América Latina; la interpretación marxista de la historia de Chile; la teoría de la historia; los pueblos originarios; el protagonismo social de la mujer; el deterioro ambiental; vida cotidiana; movimientos estudiantiles; teoría política, etc.
Luis Vitale, que amó la vida y la ofreció a los humillados y ofendidos del mundo, fue académico titular de la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Técnica del Estado, Universidad  Gôete de Frankfurt, Universidad Central de Venezuela, Universidad Nacional de Bogotá, Universidad Río Cuarto de Córdoba, Argentina, y fue Profesor Doctor Emérito de la Universidad de Groningen, en Hamburgo.
Entre 1952 y 1954 militó en el Partido Obrero Revolucionario -donde realizó sus aprendizajes primeros-; entre el 55 y 64 fue parte del POR chileno; del 64 al 70 integró las filas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR); y del 71 al 73 estuvo en el Partido Socialista Revolucionario. Ya en el exilio se incorporó a diversas secciones europeas de la IV Internacional (74 -75); en Venezuela militó en el Topo Obrero (80 – 85); y junto a su retorno a Chile, entre el 93 y el 95, tomó partido por un nuevo movimiento revolucionario (93 -95).
Luis Vitale fue dirigente nacional de la Central Única de Trabajadores “de los buenos tiempos de Clotario Blest” (58 -62), y en la actualidad se definía como “marxista libertario” desde donde contribuyó, aun enfermo, con organizaciones que luchan por una alternativa al capitalismo neoliberal.

Dejo a continuación, uno de sus más importantes libros:
Interpretación Marxista de la Historia de Chile (Descargar / Download) [Rapidshare, 7 tomos, 1 link]


Honor y gloria al compañero Luis Vitale - uno de los pocos historiadores de este país que ha sido capaz de escribir desde, para y con el pueblo- que el empedernido tiempo se ha llevado, pero que permanecerá junto a la clase obrera en la historia, en nuestra historia.....

"Pobladores: te sugiero profundizar el papel de las villas miseria, no son marginales, allí viven miles de trabajadores, obreros, artesanos, empleados, asalariados."
- Luis Vitale, últimos manuscritos -

Leer Mas...

domingo, abril 25, 2010

Sobre la muerte de Guru - 19 de Abril 2010


Lamento tener que informar esta noticia, sobretodo una semana más tarde. No he podido acceder a internet para compartir el duelo que vive el hip hop en todo el mundo. Otro de los grandes se ha ido, sin embargo su legado ya ha marcado historia y no podrá ser borrada ni olvidada.

Guru de Gangstarr falleció el lunes 19 de Abril, en la mañana después de una larga batalla con el cáncer.

En una carta difundida por Solar (su amigo más cercano y socio en 7 Grand Records), Guru agradece a sus fans, amigos y seres amados por el apoyo recibido en todo este tiempo y dispara contra DJ Premier (su compañero en Gang Starr) , dejando toda responsabilidad de su material musical, así como posteriores homenajes y tributos, al ya mencionado Solar.

Enmarcada en una innecesaria polémica (hay quienes ven la oscura mano de Solar en todo esto), la vida de Guru deja como legado una serie de canciones que, rompiendo géneros y prejuicios, pemitieron que el hip-hop se acercara al jazz sin intermediario alguno.

De acuerdo a Solar, Guru sufría de esta enfermedad desde hace un año y después de que numerosos tratamientos bajo la supervisión de especialistas fallarán, el legendario MC sucumbió a la enfermedad. Guru siempre quiso mantener el terrible diagnostico en privado pero a principios del 2010 tuvo que ser internado en el hospital debido a los graves efectos causados por el trastorno.

Desde el inicio de la enfermedad, Guru intentó vivir una vida “normal” como un músico influyente y excepcional, un padre amoroso, padre de familia y mejor amigo. Los doctores animaron a Guru a pensar positivo, que el cáncer puede ser curado y que una completa recuperación es posible pero todos los tratamientos incluyendo las quimioterapias fallaron.

Mientras estaba en el hospital en estado terminal, Guru escribió la carta para sus fans, que luego fue difundida por Solar, donde habla de su enfermedad, su brillante carrera musical, su familia y sus seres amados.

"Yo Guru, estoy escribiendo esta carta a mis fans, amigos y seres amados alrededor del mundo. He tenido una larga batalla contra el cáncer, la cual he perdido. He sufrido esta enfermedad por más de un año. Y he agotado todas las opciones medicas. Tengo una organización sin fines de lucro llamada Each One Counts dedicada a continuar mi trabajo en favor de los niños abusados y desvalidos de todo el mundo y también para educar y buscar una cura para esta terrible enfermedad que termino con mi vida.
Escribo esto con lágrimas en los ojos, no de tristeza pero si de alegría por la hermosa vida que lleve y por toda la gente grandiosa que tuve el placer de conocer."


Llegó de Boston para establecer la gramática básica del hip-hop neoyorquino de los noventa. Guru, nombre artístico de Keith Elam, cambió las normas y puso al descubierto a través de Gang Starr y del proyecto Jazzmatazz los lazos más íntimos entre el hip-hop y el jazz. Consiguió hacer visible el origen de todo aquello. Elam, uno de los padres y figuras fundamentales del hip-hop murió el lunes a los 43 años a causa del cáncer que padecía desde hacía más de un año. La noticia la dio su antiguo compañero de Gang Starr y distanciado amigo, Dj Premier.

Guru nació el 17 de julio de 1967 en Boston, pero fue en Nueva York donde alcanzó la fama a finales de los años 80 y principios de los 90. La música que produjo en Gang Starr con DJ Premiere le convirtió en pionero del rap con mensaje social, que recibió una gran acogida por parte de la crítica gracias a álbumes como Step in the Arena y Daily Operation. Posteriormente se asoció con Solaar para formar el sello 7 Grand Records, con el que pretendía mantener con vida el “verdadero hip hop”.

A lo largo de su carrera colaboró con nombres legendarios como Isaac Hayes, Chaka Kahn o Branford Marsalis, así como estrellas más contemporáneas como Erykah Badu, Angie Stone y el inglés Jamiroquai.

El pasado 28 de febrero, Guru sufrió un paro cardíaco que le dejó en estado de coma. Desde entonces, se han sucedido los rumores sobre su estado de salud. Su antiguo socio en Gang Starr reproduce en su blog una carta de despedida entregada por Guru a su actual colaborador, Solar, en la que habla de su familia y de los fans y repasa su carrera profesional. Y a Dj Premier no le deja demasiado bien.

Escribo con lágrimas en los ojos, no de tristeza, sino de alegría por una vida maravillosa y la gran cantidad de buena gente que he tenido del placer de conocer”, afirma el fallecido rapero en la misiva. También dice que está particularmente orgulloso de lo que Gang Starr “representó para el mundo de la música y sus seguidores”, así como de los álbumes de la serie Jazzmatazz y de ser considerado el “padre del hip hop/jazz”.

En la misma carta nombra albacea de su legado artístico a Solar, “su hermano y socio” y reniega completamente de su antiguo amigo y compañero en Gang Starr Dj Premier, de quien señala que no quiere que participe en ningún tributo. “No te tenido ninguna relación con él en los últimos siete años y no quiero tenerla ahora en mi muerte”, explica Guru en la carta respecto a su antiguo disc-jockey. Todo lo que se haga después de su muerte, indica, tiene que ser administrado por Solar. Precisamente, el sobrino del fallecido ha acusado a su último compañero de haberlo tenido “abducido” en los últimos.

Fuentes:

http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?p=12973843
http://super45.net/blog/guru-1966-2010/
http://likeme.wordpress.com/2010/04/21/muere-guru-padre-del-hip-hopjazz/

Leer Mas...

domingo, febrero 28, 2010

Resultados Encuesta

¿Cuál prefieres para descargar?
Which host you prefer to download?



Rapidshare: 0 (0%)
Megaupload: 21 (37%)
Mediafire: 31 (55%)
Zshare: 4 (7%)
Sendspace: 0 (0%)

Votos en total: 56
Encuesta cerrada.

Mientras se desarrollaba la encuesta, la tendencia era clara: Mediafire era el hosting de descargas preferido por los usuarios.



Así es que fuí dando mayor mayor fuerza a las subidas (uploads) a Mediafire. De vez en cuando, también estaré subiendo/uploading a megaupload (archivos de mayor tamaño) y sendspace (archivos de menor importancia). Pero mediafire será el principal.



De todos modos, en la barra lateral izquierda, abajo, pueden encontrar todos mis archivos subidos a mis diversas cuentas: rapidshare, mediafire, sendspace y megaupload.


Anyway, in the left lateral bar, down, you can find all archives raised my diverse accounts: rapidshare, mediafire, sendspace and megaupload.

Allí encontrarán todos los links, para que puedan descargar los discos, softwares, documentales que he subido.

También pueden copiarlos y difundirlos bajo las condiciones del Creative Commons del blog: en lo posible reconocer al uploader y no utilizarlos para fines comerciales.

You are free to share: eres libres de copiar y difundir.
Under the following conditions: atrributtion & noncommercial.


Espero que sigan difrutando del blog, la mayoría de las innovaciones que he agregado, se orientan a facilitarles su uso.

Enjoy!

Leer Mas...

domingo, febrero 14, 2010

JDownloader - Gestor de Descargas

¿Cuántas veces te has topado con alguna película o archivo repartido en varios links de rapdshare o megaupload??

Este programa te permite ahorrar muchísimo tiempo. Sólo tienes que copiar y pegar una montonera de links en el programa y este, solito, se encargará de bajarlos todos (e incluso, se da el trabajo de extraerte los .rar, aunque tengan claves, tu les puedes dar la orden de abrirlos)

La gracia es que no tienes que estar pegado en el pc para darle click a cada uno de los links del archivo... todo se automatiza. Cada pack de links que agregues se irá a la carpeta que tu destines especialmente para cada uno de ellos.

Permite detener y continuar las descargas en rapidshare y megaupload, burla el tiempo de espera entre cada descarga en rapidshare y responde al captcha de megaupload.


DESCARGAR / DOWNLOAD (Sendspace): Jdownloader 0.95 (Está en Español)

Por estas razones, los proximos documentales que suba, por ejemplo, además de los links, entregaré el "código" es decir las direcciones escritas para que las copies y agregues al JDownloader.


¿Cómo se usa? Tutoriales más completos puedes verlos acá.

Tu puedes copiar todos los links de un archivo, y vas a "capturador de enlaces" y en "agregar URL(s)" pegas los enlaces. Luego puedes programa a qué carpeta se irán y si prefieres que el programa extraiga los .rar (y poner la contraseña si el archivo tiene una)

Luego haz click en "agregar todos los enlaces" y se irán a la sección donde gestionas las decargas. Le das al botón "play" y sólo espera. Si dejas una buena listas de descargas, puedes ir a leer, a carretear, a comer, ir al baño. No te preocupes sino terminaste todas las descargas o si una quedó a medio camino. COn este programa puedes continuar en el momento que se te ocurra.

A mí me ha funkado filete.

Configurar la reconoción: lee atentamente estos 2 tutoriales: Tutorial 1 y Tutorial 2

¿Cómo Hacer para que se Reconecté??
y así burlar a rapidhsare, por ejemplo



0) vayan a Panel de Control y luego a Conexiones de Redes: allí vean cual es el nombre de vuestra conexión a internet (sale con un tick)

0.a) traten que el nombre de la conexión sea una sóla palabra, sin espacios (de lo contrario, podría no resultar). No afecta en nada, no os preocupéis.




1) Abran un documento de texto (.txt) y escriban lo siguiente:

rasdial "NombreDeTuConexiónEntreComillas" /DISCONNECT
rasdial "NombreDeTuConexiónEntreComillas" TuUsuario TuContraseña

2) Luego, al documento de texto que crearon, cambienle el nombre a: reconnect.bat
Debe verse como en la foto:

3) Luego, abren el JDownloader y se van a Ajustes, de ahí a Reconexión y Router.
Ahí mismo le dan a la pestaña Externo.

3.1) Donde dice "Comando (uss rutas de directorio absolutas)" das click a seleccionar y escoges el archivo reconnect.bat que habías creado antes.



4) Ahora en Ajustes, te vas a Otras. Allí donde dice: "Repeticiones Máximas (-1 = sin límite)". Pongan -1 Así les quedará ilimitado.

5) Fijense que el ícono Reconexión Autómatica, tenga un tick. Como en la foto:



6) A DESCARGAR!!!!



Enjoy!


PD: If your language is English:
rasdial "NameOfYourConnectionInQuotationMarks" /DISCONNECT
rasdial "NameOfYourConnectionInQuotationMarks" YourUser YourPassword

Leer Mas...

sábado, enero 16, 2010

La Nana - La Película




País: Chile
Nombre: La Nana
Director: Sebastián Silva
Actriz Principal: Catalina Saavedra
Año: 2009

DESCARGAR/DOWNLOAD TORRENT (Rapidshare)

DESCARGAR/DOWNLOAD TORRENT (Sendspace)
DESCARGAR /DOWNLOAD TORRENT (Megaupload)

Formato: .avi
Tamaño: 1,36 GB
Duración: 1:36:26


Comentarios Más Allá de la Película:

Cuando se estaban enviando las películas chilenas para postular a algún Oscar, La Nana no fue enviada.

Por este motivo, una organización de nanas hicieron una protesta frente a La Moneda, exigiendo que la película que tan bien las representaba merecía ir al Oscar, que ellas merecían ser protagonistas de una película que va al Oscar (Fuente).

Cabe recordar que fue nominada otra película: Dawson Isla 10, que no he visto, pero he leído que políticamente es más tibia que La Nana…

En fin, ¿Por qué ha sido tan importante esta película? ¿De cuando acá la gente protesta en las calles para darle un Oscar a una película chilena?

Aventuraré una respuesta, sin antes preguntarme algo ¿Es común que las películas tengan como protagonista a un trabajador o a una trabajadora en cuanto a tal?

En La Nana la protagonista es un sujeto popular, una nana, nada más, ni mucho menos.

Es que una nana es a la vez Mujer y Trabajadora. Conocemos al papel que son relegadas las mujeres en nuestra machista sociedad, sabemos al papel que son relegados los trabajadores en nuestra burguesa sociedad. Imagínense una Mujer Trabajadora.

Cuando las nanas salieron a las calles a exigir que la actriz (Catalina Saavedra) de la película fuera nominada al Oscar por lo bien que las representó, en realidad exigían que se les reconociera a ELLAS el mérito que se merecen: ser protagonistas!!

Exigir un Oscar para sí, mediante un Oscar para la actriz, es exigir un reconocimiento a la propia dignidad. Y es que ser mujer y trabajadora, una simple nana, es dignísimo!!

¿Cuánto niño rico ha tenido que criarse con sus nanas? ¿Cuántas casas de ricos no se mantienen decentes (como para familias “decentes”) gracias a las nanas? ¿Cómo chucha tratan a las nanas? ¿Por qué siempre en las películas y teleseries tratan de esos ricos y no de sus nanas?

La nana es un sujeto popular, es una representante de todas esas mujeres trabajadoras que día a día se levantan tempranísimo y viajan desde la periferia pobre de las ciudades hacia la periferia acomodada…

Por ello es necesario entender que los trabajadores y las trabajadoras, la gente que vive en los sectores populares no sólo tiene que ser protagonistas de las películas, TIENEN QUE SER PROTAGONISTAS DE LA SOCIEDAD, cambiar el reparto de los personajes: Ahora nos toca a nosotros!!!


Comentarios sobre la película:

Ahora, volcándonos a la película misma, me pareció bastante bueno. No se encuentra ninguna idealización de la nana, al contrario, al inicio su imagen no es una de la que alguien se pudiera sentir muy orgulloso (cuando hostiga a sus nuevas compañeras). Tampoco uno va encontrar un gran drama de novela, sólo se encuentra una realidad.

Por eso es buena la película, no tiene aspavientos de ningún tipo, ¿para qué?, si la realidad supera cualquier ficción…

Personalmente me recordó la investigación que estoy realizando, que trata sobre los riesgos psicosociales en el trabajo. Muchas veces uno tiende a fijarse de los riesgos físicos de precarias condiciones laborales… pero, ¿qué pasa con los problemas emocionales, los problemas relacionales (es decir, con otras personas), con la familia, con la salud mental??

La Nana trata de eso finalmente: como el Trabajo, bajo ciertas condiciones, puede afectar a los trabajadores y a las trabajadoras. La Nana como muchos y muchas es consumidora en exceso de remedios (Chile es uno de los países con más farmacias), la falta de afectos, la poca capacidad de expresar emociones (planidad emocional decimos los psicólogos, un rostro parco…), las malas relaciones laborales con los y las colegas, el nivel de estrés (pese a que sus patrones no son abusadores), etc. Salvo unas pocas alegrías en el trabajo (la mayoría por el hijo adolescente de sus patrones), lo demás es un sufrimiento, un malestar.

ADVERTENCIA! NO LEER SI NO SE HA VISTO LA PELÍCULA:

Por otro lado, la película refleja lo importante de la SOLIDARIDAD entre los/as trabajadores/as.

Si no fuera por la simpatía, afecto, solidaridad de su última compañera, la Nana no habría encontrado la felicidad en el trabajo (porque de eso se trata, de encontrar la felicidad en tu lugar de trabajo y no sólo en otro lado… que el trabajo no sólo sea un medio instrumental, sino que sea un fin en sí mismo).

Esta última compañera se preocupó por ella, la abrazó, la invitó a relacionarse con más personas (su familia, donde nuestra nana protagonista conoce al tío de su nueva amiga - ya no sólo colega- con el cual tuvo algo que podríamos llamar “atracción”, pero que finalmente ella no se atreve a concretar en la cama… una situación común para millones de trabajadores/as que, por el trabajo que llevan, empeoran sus relaciones sexuales sin poder explicarse a qué se debe).

Junto a esta alegría, a esta nueva felicidad que ella finalmente encuentra gracias a la solidaridad y apoyo de su nueva amiga - y relacionado a lo que dije respecto a los problemas psicosociales producidos por tus condiciones de trabajo (que no necesariamente son condiciones materiales) y que muy bien se tratan en la película- nuestra nana aprendió de su amiga a trotar, llevando un estilo de vida más sano, más desestresado, comenzó a mejorar activamente sus relaciones sociales, alejándose de las tensas relaciones con las que comienzala película, especialmente con la hija mayor de sus patrones.

Relaciono lo anterior con el tema de los riesgos psicosociales, ya que - en otras palabras- en la Nana esa nueva felicidad va asociada también a estrategias orientadas a cuidar la salud mental, como variar el trabajo con un poco de actividad física aeróbica (cuerpo sano, mente sana) y el establecimiento de relaciones sociales más confortables... logros bastante importantes en medio de nuestra individualista e insana sociedad (en la que aún, aunque algunos intenten negarlo, el Trabajo es el elemento organizador). No es raro que la psicología haya nacido, con todos sus problemas psicólogicos habidos y por haver, junto con el capitalismo...


Por último, hay un par de escenas que me gustaron ya que rompen la unidimensionalidad de cómo se estructuran las escenas tradicionalmente en las películas. Me refiero a que mientras la escena muestra una situación principal, atrás ocurre otra cosa, dándole mayor realismo (un ejemplo es cuando la patrona habla con su madre respecto al problema con las nanas, y atrás es posible ver a su marido entrando pa’ callado, sacando rápidamente los palos de golf para irse a jugar sin que lo vea su señora… que obviamente no le gusta que se escape a jugar. Así como entra sale… y todo eso mientras el contenido principal de la escena es uno completamente distinto… como la realidad no más, es una multiplicidad de situaciones).

Lo malo, el sonido. Al parecer intencionalmente trabajaron el audio para darle más realismo, de modo de que a veces es posible “escuchar” conversaciones que se dan en otros cuartos desde, por ejemplo, el cuarto de la nana. Pongo escuchar entre comillas porque es como un tu casa... escuchai a medias lo que sucede detrás de puertas cerradas, o en el antejardín, estando tú en tu pieza. Si bien le da realismo, uno queda con la sensación de que no escuchó bien… quizás fue un detalle innecesario. De todos modos uno no se pierde algo importante, uno no se queda sin entender la trama, ya que si bien la escucha no es perfecta, la idea de lo que se habla queda clara… es un reclamo regodeón el mío, nada más xP


Espero que les guste la película.

Leer Mas...

miércoles, septiembre 30, 2009

The Football Factory (El Diario de un Hooligan)



Diario de un hooligan (2004)

Título original: The football factory
Director: Nick Love
País: Inglaterra
Intérpretes: Danny Dyer, Frank Harper, Neil Maskel, Roland Manookian, Dudley Sutton.

Tommy es un holigan al que nada le gusta más que emborracharse y pegarse defendiendo al equipo de fúbol de sus amores: el Chelsea.
“Diario de un hooligan” es más que un estudio de la obsesión inglesa por la violencia en el fútbol. Va sobre hombres que buscan ejércitos a los que unirse, guerras que librar y lugares a los que pertenecer.
Rodada al estilo documental con la energía y la vibración de las cámaras en mano, está a su vez repleta de doloroso humor mientras los cuatro protagonistas desarrollan sus acciones y pensamientos extremos ante nosotros.

Formato: .avi
Peso: 699.59 MB
Duracion: 1:27:10
Idioma: Español (de España)

DESCARGAR/DOWNLOAD (Megaupload)

Leer Mas...

miércoles, septiembre 23, 2009

Etiquetas del blog

He estado haciendo modificaciones en mi blog, en las etiquetas. Sentía que tener sólo 4 etiquetas hacía que estas fueran demasiados amplias, y por lo tanto, no podrían ser buenos atajos. Sin embargo, muchas etiquetas confunde.

Así que he pensado mantener 5 etiquetas principales (Hip Hop; Pensamiento y Opinión; Ciencia Social; Otros; Mis Artículos) y el resto son etiquetas secundarias. Las 4 primeras no son excluyentes entre sí. Son los ejes temáticos del blog: rap, ciencia y anarquía (o lucha social, para ser más amplio) más aquellos artículos de mi autoría, y el infaltable item de "Otros".

Los criterios que uso para cada etiqueta los explicaré en esta entrada. No fue nada fácil distinguir algunas clasificaciones de otras. Pensé siempre en una clasificación más o menos lógica, pero a la vez, práctica.

Acontinuación, las etiquetas principales en negrita, y las secundarias en cursiva.

  • Hip Hop:
Todo lo relacionado con el hip hop: música, breakdance, graffitis.
Como la música es lo que más se ha desarrollado en el hip hop, no existe una etiqueta que diga música, sino que clasifiqué los géneros y subgeneros musicales relacionado con el hip hop: rap, reggae, ragga, dancehall, reggaeton, old school, etc. Al rap lo clasifique según país procedencia.

No hice distinciones entre DJ's, MC's, Beat Boxers, Beat Makers, etc. Consideré que era poco práctico y complejo. Un disco de un DJ, sin líricas, sólo scratch o beats, sigue siendo rap. O un documental sobre beatmakers... es sólo un documental sobre uno de los tantos componente de la música rap. Es decir, tomé la musica como un todo, da lo mismo si se le mira desde los platos o desde el microfono.

Por eso los documentales sobre música o músicos, se etiquetan sólo como "Hip Hop" y "Documental"

  • Instrumentales: Discos de instrumentales para descargar. También entran los bancos de sonidos.
  • Acapellas: Discos de acapellas para descargar.
  • Rap Español/Rap EEUU/Rap Fránces/Rap Chileno/Rap Boricua, etc: Rap según su país de procedencia (no necesariamente el país de origen del artista).
  • Dancehall: Dancehall y Raggamuffin.
  • Reggae: Reggae, pues.
  • Reggaeton: Reggaeton. Normalmente será old school, por lo que irá acompañado de otra etiqueta: "Rap Boricua". Advertencia: si no dice que es "Rap Boricua" es porque es del reggaeton que existe ahora. Es importante esta advertancia, por dos motivos: 1) a los anti-reggaeton no les va a gustar, 2) si esos mismos quieren saber porque algunos como yo decimos que el reggaeton está relacionado con el hip hop, es mejor que busquen entradas etiquetadas como "Reggaeton" y "Rap Boricua" a la vez, y sabrán lo que pasaba en P.R. por los '90.
  • Funk: La vieja escuela de la vieja escuela del hip hop. No hago distinciones entre estilos de funk.
  • RNB: Rhytmes -N- Blues. Desde Michael Jackons a Alicia Keys... Si es muy old school y se parece mucho a un funk, probablemente diré que es funk.
  • Soul: Marvin Gaye, Issac hayes, etc, ese estilo. Aún no subo nada así, pero lo haré.
  • Old School: Esa transición del rap entre tal como lo conocemos ahora y el funk/soul. Cuando se rapeaba sobre ritmos funky. No distingo subestilos. Afrika Baambataa, Tina B, Kurtis Blow, entrarían en está categoría. Rap de los '70 y '80. Difícilmente metería algo de los '90.
  • Jazz: Jazz antiguo.
  • Diggin' In Tha Crates: Los Original Samples, o sea, discos con las canciones originales que fueron sampleadas en los discos de rap. Se vienen!!!! Como son compilaciones, habrán muchos géneros musicales, por eso son una etiqueta aparte.
  • Break: Para bailar breakdance. Me referiré sólo a compilaciones que tengan más de un estilo musical para bailar break (funk, old school, electro rap, break beat, etc). Por eso es una etiqueta aparte.
  • Rap Político: De contenido altamente político. Grupos politizados y militantes. Public Enemy, Immortal Technique, Actitud María Marta, Subverso, entrarían en este grupo. Son aparte, por un tema personal: estoy politizado y soy militante.
  • Trip Hop: Trip Hop, Acid Jazz, Música Electronica (influenciada por la música negra), Break Beats, entran en esta categoría. No es hip hop, pero siempre ha habido cercanía (gustos musicales y formas de producir la música).
**Probablemente surjan etiquetas "dentro del Rap EEUU, especialmente) por subgénero de rap: east coast, underground, gangsta, crunk, etc. Pero aun no estoy seguro de crearlas.

  • Ciencia Social
Soy psicólogo y estudio todo lo que son las ciencias sociales. Me cuesta argumentar en que difiere de "Pensamiento y Opinión", ya que mi pensamiento y mi opinión utiliza la ciencia social. Es más que nada un tema de formato y rigurosidad científica. Son textos académicos en el fondo, desde la academia.

Incluiré mis invistigaciones ("Mis Artículos") que he hecho sólo o con más personas, investigaciones que tenga por ahí, de otros autores, libros, docuementales, etc.

  • Pensamiento y Opinión
Esta si que me cuesta definirla. Si bien ocupo la ciencia, estas entradas no son textos académicos ni científicos. No es tanto desde la academia como desde la militancia social y mi humilde persona. De todos modos trato de dar argumentos sólidos.

Incluye un amplia gama de temas, lucha social, historia, anarquismo, política, hip hop, ciencia (hablar de ella, no desde ella), etc. Sin embaro, como puedo pensar y opinar de cualquier otra cosa, no considero necesario acompañar esta etiqueta con la etiqueta "Otros". Puede ir acompañada con estas otras tres etiquetas: Hip Hop, Ciencia Social, Mis Artículos (nunca de Otros).

Cuando no sean de mi autoría directa (puede que publique algún artículo escrito colectivamente y en el que haya participado), o de otros autores, clasificaré por el contenido del tema.

La etiqueta transversal "Mis Artículos" al acompañarse de esta etiqueta no se clasificará por el contenido de la entrada. Es decir, las sub-etiquetas que siguen, no se aplican a mis artículos. Sólo valen las etiquetas principales.
  • Política: Analísis políticos y de coyuntura. Son artículos que tienen por objetivo o relación directa, con una determinada práctica política. No son reflexiones sobre ideologías o teorías, aunque podrán ser teóricos, están orientados a la praxis, relacionados con individuos y organizaciones concretas que se enfrentan a la realidad. No entran aquí textos sobre teoría marxista o libertaria, no. Se incluyen artículos de boletínes, delcaraciones, manifiestos, documentos orgánicos, posicionamientos, etc. Podré estar hablando de política, pero si sólo estoy dando a conocer mi opinión, no se incluirá en esta etiqueta. Se incluye acá aquello que tiene su correlato en la acción política, artículos que declaran tomas de decisiones en procesos de lucha y de organización. En chileno, se excluyen "voladas".
  • Lucha Social: Artículos o documentales que se refieran a procesos de lucha en un modo más periodístico. Eso lo diferencia de laetiqueta secundaria anterior. El enfoque acá no es dar un instrumento útil a la lucha social más que la difusión de esta. La política, síntesis de la fuerza social y de la fuerza teórico-pragmática, es un instrumento útil en la lucha. Como "Lucha Social" incluiré artículos más periodísticos (con alguna que otra reflexión) orientados a la difusión de luchas sociales. Esto último viene a definir mejor esta etiqueta o categoría.
  • Anarquismo: Se refieren a esta ideología en particular
** Pueden ir apareciendo más etiquetas, pero por el momento no tengo pensado ninguna otra.

  • Otros
Cualquier cosa que no caiga en las otras etiquetas. No tiene subetiquetas.
Serán trucos de internet, entradas como estas, o cualquier otra cosa.
No puedeser compartida con las etiquetas "Mis Artículos" ni "Pensamiento y Opinión".

  • Mis Artículos
La única etiqueta principal que es completamente transversal a las otras. Puede ir acompañada con estas otras tres etiquetas: Hip Hop, Ciencia Social, Pensamiento y Opinión (nunca de Otros).

Incluyo artículos e investigaciones académicas escritos por mí, ya sea sólo o con otras personas (cuyos nombres seránpublicados, no pienso en quitarles crédito). Por lo tanto, sí o sí, iráacompañadas de las etiquetas "Pensamiento y Opinión" (cuando cumpla con los criterios de dicha categoría) o "Ciencia Social" (cuando sean trabajos académicos). Siempre se acompañara de algunas de estas 2 etiquetas. Además, de vez en cuando, se sumará la etiqueta "Hip Hop" cuando me refiera al... (adivinen) hip hop.

No tiene sub-etiquetas.
Excluyo aquellos artículos en cuya elabarocación he participado, pero cuya "autoría" (es decir, quién firme) es de un grupo de personas, una colectividad (no un simple agregado de personas, sino que alguna entidad grupal).




Otras etiquetas secundarias:

  • Documentales: Documentales que podrás descargar. Podrán ser de hip hop (etiqueta principal; si son de rap, tendrá sólo las etiquetas "Hip Hop" y "Documentales"; si son de graffiti y/o breakdance, tendran además de las otras 2 etiquetas, la etiqueta respectiva); podrán ser acompañadas de subetiquetas como "Lucha Social" o "Anarquismo", según el caso.
  • DVD's: Son dvd's, avi, mpeg, de larga duración. No son videos clips, pueden ser recopilatorios de videos clips eso sí, conciertos, making off, cualquier cosa que no se ni película ni documental.
  • Videos: Video clips para descargar o ver por youtube. Se acompañarán de otras etiquetas correspondientes.
  • Películas: Cuando su público objetivo sean el mundo del hip hop o relacionadas a él, se clasificará dentro de "Hip Hop"; si su objetivo es un crítica o reflexionar la sociedad, o dar cuenta de procesos de lucha, se acompañara de la etiqueta "Pensamiento y Opinión" (entendiendo que publico la película para poder pensar sobre lo que ella trata); Cuando se trate de películas de otro tipo, se etiquetará también de "Otros".
  • Eventos: Tokatas, foros, conciertos, etc.


Leer Mas...

lunes, abril 13, 2009

Emule y Torrente, para descargar archivos

Pronto comenzaré a subir películas y documentales para que sean descargadas por emule y/o torrent

Así que les dejo ambos programas:

uTorrent
DESCARGAR/DOWNLOAD

Emule 0,49b
DESCARGAR/DOWNLOAD

Emule Morph (es un mod para emule) (para saber para que sirve, haz click en Leer Más)
DESCARGAR/DOWNLOAD


Trucos para aumentar la velocidad de Emule, y les quede filete (haz click en Leer Más)

1) Primero Descarga e instala Emule 0,49b (ver más arriba)

2) Cierra eMule.

3) Descarga Emule Morph (ver más arriba)

4) Extrae los archivos del archivo comprimido (hablamos del Emule Morph)

5) luego seleccionalos todos y pegalos en la carpeta de eMule (recuerda que ya instalaste Emule 0,49b), sustituyendolos por los antiguos (te permitirá guardar tus preferencias, créditos, servidores y archivos en descarga). Luego ejecuta eMule y configura el Webcache. morph

6.a) Entren a Preferencias, en la pestaña Conexion...
En la parte mas alta verán dos cuadros: Capacidad y Limites.

6.b) Saquen los limites (clicks) y aumenten la capacidad de Descarga a 1000 y de Subida a 200

7.a) Luego deben ponder una buena lista servidores: se van a Servidores, y al lado derecho dice "Actualizar server.met desde URL" y hay un espacio en blanco donde deben pegar:
http://www.comodescargar.com/server.met

7.b) Le dan a actualizar.

Sería, ojalá les sirva pa sus descargas!!


Explicación y algunos datos

Pones archivo a descargar desde el buscador o desde las paginas.
Tu servidor comienza a buscar usuarios para compartir.
Te vas poniendo a la cola en los usuarios que tiene partes que tu necesitas.
Vas avanzando posiciones poco a poco hasta que entras en la zona de descarga.
Terminas la parte de descarga que corresponde y vuelves a colocarte en cola para volver a esperar.

Cuando alguien sube de ti ... en su lista ganas posiciones ... cuanto mas sube de ti mas posiciones avanzas

Cosas que bonifican la escalada en la lista de espera:

1.- DATOS SUBIDOS AL CLIENTE EN EL QUE ESPERAS.
2.- SI TU LIMITE DE SUBIDA ESTA COMPRENDIDO ENTRE 10 - 14.
3.- SI EL CLIENTE ESTA EN TU LISTA DE AMIGOS.
4.- SI PERTENECE A TU MISMO GRUPO.
5.- Y OTRAS MAS TECNICAS QUE SI ALGUNA VEZ QUEREIS OS LAS ESPLICO PERO QUE SON COMPLICADAS YA.


Borrar el historial de busqueda de emule,
es una convinaciòn de teclas: CTRL + SUPR

Leer Mas...

miércoles, febrero 07, 2007

BURLAR A RAPIDSHARE y MEGAUPLOAD

Casi todos los links que akí pongo son de RAPIDSHARE, página que te pone límites para bajar. Después de bajar un disco, te prohibe bajar otro en más o menos una hora...

¿QUIERES USAR RAPIDSHARE SIN RESTRICCIONES? EL TRUCO ES ENTERO FÁCIL!!!!!!!!

SI TÚ, CADA VEZ QUE TE METES A INTERNET, DEBES CONECTARTE MANUALMENTE, (o sea, hacer click en el ícono de internet, e ingresar el usuario y la clave de la banda ancha, si es que no están escritas ya autómaticamente) ESTO TE VA A SERVIR!!!!

SÓLO DEBES DESCONECTARTE Y RECONECTARTE UN MINUTO DESPUÉS!!!!
SÓLO DEBES DESCONECTARTE Y RECONECTARTE UN MINUTO DESPUÉS!!!!
SÓLO DEBES DESCONECTARTE Y RECONECTARTE UN MINUTO DESPUÉS!!!!

A MI ME FUNCIONA, ESPERO QUE A TI TAMBIÉN...

EXPLICACIÓN:
Si ti internet no está siempre conectada, y debes conectarte manualmente como pasa con TERRA O TELEFONICA, significa que tienes una IP dinámica. La IP es como el "rut" de tu pc en intrenet. El que sea dinámica siginifica que cambia cada vez que te conectas a internet. Rapidshare reconoce tu IP para ponerte límites. Pero la libertad es grande y no se contiene. Al desconectarte y reconectarte cambias de IP, no eres el mismo para Rapidshare. ¿Para qué pagar uno de lujo?

PD1: también funciona para megaupload, tanto si usas internet explorer como mozilla. Lo que vas a leer abajo quizás sea innecesario, no lo borro ya que siempre puede llegar a ser útil algo de conocimiento sobre cualkier cosa (esto es una actualización de la entrada).
------------------------------------------------------------------

Bien, el siguiente truco no lo he probado, es para BURLAR A MEGAUPLOAD

Se que funciona a muchos, pero no lo he probado por tiempo, pruebénlo. Además cualquier cosa, mejoro esta entrada, y hago un link en las siguientes entradas con discos para que se enteren de este dato. Es para MOZILLA FIREFOX. Parece que no funciona con Internet Explorer (el truco para burlar rapidshare, sí sirve para internet explorer).


  1. INSTALENT USER AGENT SWITCHER: https://addons.mozilla.org/firefox/59/ No se asusten por el "https" así es ...xp
  2. Luego de haber instalado este programa REINICIEN FIREFOX
  3. Hecho eso, se van a: Herramientas->User Agent Switcher->Options->Options
  4. de ahí, en el menu izquierdo apretan User Agent
  5. ahi salen caleta cosas, apretan ADD
  6. se abre una ventana, allí ponen:
  7. DESCRIPTION :Descargas MegaUpload
  8. USER AGENT:Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.1; SV1; Alexa Toolbar)
  9. a las otras cosas que salen no le pongan nada (App name, App Vertion, Patform, Vendor y Vendor Sub) es decir lo dejan en blanco.
  10. Apretan ACEPTAR
  11. ACEPTAR otra vez y listo!
  12. reinicias firefox : Salir (ARCHIVO->SALIR) y lo vuelven a Abrir
  13. Antes de abrir la pagina del megaupload vas a : Herramientas->User Agent Switcher-> Descargas Megaupload (o sea, lo marcaí con un punto negro)
  14. a descargar!!!!! (no sirve para descargas simultaneas)

Eso, es todo, a burlar y bajar!!!!

Las próximas entradas tendran un link para este artículo. Gracias por visitar el blog (y mantener actualizados los links de los discos XD).

Salud y Anarquía... y HipHop

Leer Mas...
Related Posts with Thumbnails